Si estas en Paraguay o estarás de
visita Paraguaypositivo Blogs te da algunas opciones.
Opciones Religiosas
* Tañarandy.

La concurrencia a esta manifestación popular
sigue con unción el canto triste y lastimero de los
estacioneros, los candiles instalados a lo largo del camino, los
miles de faroles en manos de cada participante y las antorchas que
arden en ambas veras rompen las tinieblas de la senda que recorre tan
singular procesión.
San Ignacio, Misiones, se encuentra a
226 kilómetros al sur de Asunción. Tañarandy es una compañía de
este distrito, donde en cada viernes santo recibe entre 15.000 a
20.000 turistas para presenciar la procesión de la Virgen Dolorosa
por el Yvaga Rape y los actos culturales en la Barraca.
Ver Mas:
* Basilica Caacupe y todo el Dpto. de
Cordillera.
Lugar ideal para visitar a la Madre de
todos los paraguayos “La Virgen de Caacupe” en su Basílica, para
luego ir a refrescarse y tomar el agua fresca del tradicional “Tupasy
Ycua”
Mítica naciente de agua fresca y bendita; donde a más de beber, los
peregrinos se refrescan y llevan el Agua de la Virgen en algún
recipiente." El
mismo se encuentra en la Replica de la Antigua Iglesia de Caacupe.
Ver Mas:
* Iglesia
de Yaguaron

Los templos de todas
las reducciones franciscanas fueron muy semejantes a esta iglesia,
por ello es de gran importancia histórica, ya que sirve como modelo
superviviente de aquellos cánones estilísticos. Otro rasgo que
caracteriza a las antiguas iglesias franciscanas, es su tipo de
campanario que también puede apreciarse en este templo. La histórica
Iglesia de Yaguarón en excelente estado de conservación, es
una hermosa obra arquitectónica construida con madera de lapacho,
dividida en tres naves separadas por columnas cuadradas revestidas
por tablones de madera policromada. Con una bóveda que se destaca
por su hermoso artesonado, el altar ricamente ornamentado y decorado
en oro, con retablos tallados en madera y recubiertos con láminas de
oro.
* Reducciones
Jesuitas de Trinidad y Jesús.

La
misión
jesuítica guaraní de Jesús de Tavarangué
es una de las reducciones que aún se conservan, de entre numerosos
pueblos fundados por misioneros
jesuitas en el
marco de su tarea colonizadora en América
del Sur en el siglo XVII. Está ubicada en el departamento
de Itapúa, Paraguay.
Las
ruinas de estas misiones religiosas reflejan una forma de vida y de
educación marcadas por un estilo singular. Se redescubrió casi dos
siglos después, declarándose Patrimonio
de la Humanidad por parte de la UNESCO
en 1993.
* Ruinas jesuiticas de San Cosme y
Damian.
Su situación actual es de 1760. Fue muy conocida esta Misión
Jesuítica Guaraní, incluso en Europa, gracias a los trabajos y
estudios sobre Astronomía del Padre Buenaventura Suárez, quien
construyó telescopios, cuadrantes astronómicos y un reloj de sol.
La iglesia actual reúne imágenes de madera policromada y varias
tallas, como también sillones, candelabros, pila de agua bautismal y
el reloj de sol, casi cuadrado, hecho de piedra. Cuenta con un Centro
de Interpretación Astronómica “Buenaventura Suárez”
(planetario y observatorio con telescopio), habilitado en el 2010.
La Misión de Santos Cosme y Damián, siendo patrimonio cultural,
cubre un predio de 2 hectáreas, posee el único reloj utilizado en
las Misiones Jesuíticas Guaraní, dándole la particularidad a este
lugar. La iglesia no permanece como reducción, ha sido intervenida y
es utilizada por la comunidad como su iglesia principal para la
celebración del culto católico.
Ver mas:
Aparte de estas opciones religiosas hay
muchísimas otras actividades que hacer por ejemplo si estas en
Asunción no dejes de visitar:
- La Catedral de Asunción
- El Oratorio de la Virgen de Asunción(Panteón de los Héroes)
- El templo de San Francisco
- La Iglesia La Encarnación
- La iglesia de Trinidad
En el Dpto. Central.
- La Catedral de San Lorenzo
- La iglesia de Aregua
Destacado:- 10 Bellezas Naturales del Paraguay (Segunda Parte).
- Un pequeño y lindo viaje en un miércoles santo.
Facebook: Paraguaypositivo Blogs
No hay comentarios:
Publicar un comentario